LABPROBIO
Inicio
Nuestra empresa
Misión
Visión
Política
Servicios externos
Análisis Microbiológicos
Análisis Fisicoquímicos
Análisis de Metales Pesados
Análisis Bromatológicos
Análisis Nutrimentales
Análisis Sensoriales
Retos microbianos
Análisis de Textura
Capacitación
Patógenos en alimentos
BPM
BPL
Manipuladores de alimentos
Aditivos alimentarios
Alérgenos
Micotoxinas
Etiquetado de alimentos
Tecnología poscosecha
Adicionales
Verificaciones
Investigación aplicada
Validación de procesos
Desarrollo de sistema de calidad de laboratorio
Desarrollo de sistema de calidad alimentaria
Correción de etiqueta nutrimental
Orientación frente a verificación oficial
Traducciones de procesos
Contacto
Email
(222) 6 81 01 79
AD (728x60)
Anterior
Siguiente
Buenas Prácticas de Laboratorio
para alimentos y bebidas
Junio de 2020
Más Información
Buenas Practicas de Manufactura
para alimentos
Mayo 2020.
Más Información
Buenas Prácticas de Manufactura
en alimentos
Mayo de 2020
Informate Ahora
Taller de Etiquetado para alimentos y bebidas no alcoholicas
Abril de 2020
Inscribete ahora
Quieres certificar tu empresa o negocio
?
Nosotros te ayudamos a lograrlo
Contáctanos
Artículos
martes, 2 de junio de 2020
Control de temperaturas en los alimentos
sábado, 30 de mayo de 2020
Alimentos en latas abiertas no es conveniente
martes, 26 de mayo de 2020
La fruta, ¿es más seguro lavarla o pelarla?
viernes, 22 de mayo de 2020
Inventos gastronómicos para astronautas, que empleamos en la tierra
miércoles, 20 de mayo de 2020
Microondas: ¿Amigo o Enemigo?
lunes, 18 de mayo de 2020
Liofilización como método de conservación
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Notas
Video
Servicios
Entradas populares
El poder conservador del azúcar
Los microorganismos patógenos necesitan agua para sobrevivir y reproducirse, y así poder colonizar alimentos. Por tanto, cualquier sustanci...
Salmonella en México
La salmonelosis causada por la bacteria de la Salmonella afecta cada año a 93 millones personas en el mundo y de ellas mueren unas seis m...
Diferencias entre alimentos contaminados y alterados
Si un alimento huele, tiene mal sabor o un aspecto deteriorado respecto al patrón correcto que se tiene de él, es motivo de desagrado. Un p...
Control de temperaturas en los alimentos
Conocer las temperaturas adecuadas cuando se manipulan alimentos, ya sea las de conservación como las de cocción, es clave para reduci...
El pH de los alimentos y la seguridad alimentaria
La formación y crecimiento de patógenos en alimentos requiere nutrientes, agua , temperatura adecuada y ciertos niveles de pH. Los valores...
*
*
**
Servicios adicionales
» Placas preparadas
» Diseño y ejecución Obras especializadas en alimentos
Nuestros visitantes
Laboratorio de Alimentos Puebla/Copyright ©
LABPROBIO
| by
Templateism.com
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest