Es imposible evitar el contacto con todos los gérmenes, hay miles de millones. Pero sí podemos fortalecer a nuestro organismo, para que no deje entrar a las bacterias que causan infecciones y hasta ponen en peligro nuestra vida. Conoce cuáles son los productos con poder antibiótico.
Conocido en el pasado como "la penicilina rusa", chupar ajo es maravilloso contra las infecciones. Así lo afirma la doctora Janet Maccaro, autora de "Natural Health Remedies A-Z". El agua de ajo bloquea el crecimiento de hongos que pueden causar meningitis, explica un estudio de la Virginia School of Medicine.
Sabemos que toronjas, naranjas y limones aportan vitamina C, fundamental para fortalecer el sistema inmune. Pero también proveen de vitamina A, que es lo que ofrece el "efecto escudo" completo para que a las bacterias le cuesten ingresar al cuerpo.
Muchos niños lo detestan, pero las mamás debemos amarlo. También rico en vitamina C, el brócoli empodera a las células del organismo que atacan a las bacterias. Las arma para que destruyan a los microorganismos invasores, explica el libro "The Doctor's Book of Home Remedies"

En todas sus formas, blancas, amarillas, rojas, de verdeo, ayudan a que el organismo combata las bacterias. No es que absorbe al gérmen y se pone negra como afirma un mito de salud, pero sí tiene virtudes preventivas. Es decir, es bueno consumirla, en especial cruda, en ensaladas.
Espinacas. Este vegetal de hoja verde actúa humedeciendo y fortaleciendo las membranas y mucosas que rodean la nariz, la boca y la garganta, y otras partes del cuerpo que son la infantería, la primera línea de protección contra las bacterias que causan una infección.
La mayoría de los vegetales contienen una sustancia llamada flavonoide, que también impiden que las bacterias tomen el control de tu organismo, según explica el microbiólogo Joseph Formica, de la Virginia Commonwealth University.

Esta fruta prodigiosa tiene componentes para atacar distintos males, entre ellos, las infecciones, indica un trabajo publicado en el "Journal of Food Science". A estas sustancias de la manzana se las conoce como fitoquímicos.
El beta-caroteno que poseen las zanahorias es una fuente esencial de vitamina A, que, como decíamos antes, fortalece las membranas que impiden que el ejército de bacterias avance. El rol de la vitamina C es ofensivo, de ataque, mientras que el de la vitamina A es defensivo.

Té verde. Esta infusión tiene un alto contenido de flavonoides (la sustancia que mencionamos anteriormente) y es tal vez por eso que resulta eficaz para atacar gripes y resfríos. Se trata de un brebaje milenario, que sigue manteniendo sus poderes curativos intactos. Y con nuevos sabores.

De todos los minerales, es el más importante para mantener fuerte el sistema inmune. ¿Por qué? Pues porque ayuda a mantener estable y hasta elevar los glóbulos blancos, que son los que pelean contra las infecciones, reveló un trabajo de la Tufts University.